El próximo día 17 de noviembre en la Biblioteca Elena Fortún (Retiro, Madrid), de 18:30 a 19:30, se celebrará la mesa redonda «Alimentación con S: saludable y sostenible», esta vez en el marco de las actividades programadas por la Comunidad de Madrid para la Semana de...
Fernanda do Carmo Machado y Lena Liami son dos estudiantes de doctorado del Grupo de Biociencia de Alimentos del CIAL que están participando en la IV Edición del concurso de divulgación científica «Yo investigo. Yo soy CSIC». Nos gustaría que les regaléis un like si...
El Día internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia tuvo lugar el pasado 11 de febrero. Desde el CIAL lo celebramos realizando la 3ª edición del concurso on-line: “¿Qué sabemos de nuestras científicas?” Desde el día 8 hasta el 10 de febrero hemos proporcionado...
ROSALIND FRANKLIN (1.920-1.958, Londres) A pesar de que en su familia se había luchado mucho en defensa de los judíos, los trabajadores y las mujeres, su padre no la trató igual que a sus hijos varones. Cuando quiso acceder a la universidad a estudiar química-física,...
MARIE PASTEUR (1.826-1.910, Clermont-Ferrand, Francia) Como en tantas ocasiones a lo largo de la historia de la ciencia, Marie Pasteur, (Laurent de soltera), fue la mujer de…y, por lo tanto, la “no premiada”, la “no reconocida”, la “no recordada”. Educada en un medio...
ENHEDUANNA (2.286-2.251 a. C. Mesopotamia, Irak) Su nombre significa “Ornamento del Cielo”, y es ampliamente considerada como la primera persona en la historia en crear obra literaria propia, prosa y poesía, y la primera en firmarla. De hecho, se piensa que fue la...
El CIAL vuelve a participar en la Semana de la Ciencia y la Tecnología en el CSIC con dos actividades: Jornadas de puertas abiertas: ¿Cómo Investigo los ALimentos? (15 y 16 de noviembre, 2 pases) Las jornadas de puertas abiertas son los días 15 y 16 de noviembre, con...
La revista de divulgación científica “Muy Interesante” nos habla sobre “La revolución del Metaboloma” en un artículo en el que participa el Investigador del CIAL, el Dr. Alejandro Cifuentes del grupo Foodomics. Aunque sabemos que el cáncer puede ser de origen...
El viernes 30 de septiembre de 2022 los centros del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ubicados en el campus de Cantoblanco nos unimos un año más para celebrar la Noche Europea de los Investigadores e Investigadoras. En esta ocasión nos trasladamos...