El simgi® o SIMulador GastroIntestinal Dinámico es una infraestructura única en España, situada en el Instituto de Investigación en Ciencias de la Alimentación (CIAL), y que pretende simular el funcionamiento del tracto gastrointestinal humano a través de la evaluación de los procesos de digestión gastrointestinal y fermentación colónica de los alimentos y/o ingredientes alimentarios.
El simgi® se compone de varios compartimentos, que incluyen estómago, intestino delgado y colon (ascendente, transverso y descendente) gobernados por un autómata.
El estómago se compone de dos unidades con paredes flexibles y rodeadas por una camisa de metacrilato donde se bombea agua que permite, por un lado, mantener una temperatura constante,
y por otro el mezclado del contenido estomacal por movimientos peristálticos. El sistema permite variar la consigna de control de pH y el tiempo de vaciado al intestino delgado.
El intestino delgado es un reactor donde tiene lugar, en condiciones anaerobias y de pH controlado, la mezcla del contenido gástrico con las secreciones intestinales mediante agitación mecánica
regulable.
El colon se compone de tres reactores (colon ascendente, transverso y descendente) que operan en condiciones de anaerobiosis, con agitación mecánica y pH controlado, y donde se aloja una densa microbiota intestinal de
origen humano.
El simgi® dispone de diferentes puntos de toma de muestras en cada uno de los compartimentos para llevar a cabo los análisis bioquímicos y microbiológicos correspondientes. Además del funcionamiento en continuo, cada compartimento (estómago, intestino delgado, colon) es operativo individualmente.