Breve historial y curriculum
1989.
Ingeniero Químico por el
Instituto Químico de Sarriá (IQS). Proyecto fin
de carrera realizado en la Sección de Cromatografía del Departamento de
Química Analítica del Instituto Químico de Sarriá (Barcelona). Título:
"Los Lodos de Depuradora como Abono Orgánico: Influencia sobre la
Fracción Lipídica del Suelo. Comparación con un Tipo de Abono
Tradicional"
1990-1993. Tesis doctoral realizada en el Instituto de
Fermentaciones Industriales del CSIC con una beca del Mº de Educación y
Cultura.
1993. Doctora en Ciencias Químicas por la Universidad Autónoma
de Madrid. Título: "Estudio de un Nuevo Tipo de Columna para
Cromatografía de Fluidos Supercríticos. Aplicación al Análisis de
Vitaminas Liposolubles”
1994. Estancia postdoctoral en el Department of
Chemistry, Brigham Young University, Utah, USA, con una beca del Mº de
Educación y Cultura.
1995. Estancia postdoctoral en el departamento de
Food Science and Technology, College of Agricultural and Environmental
Sciences, University of California Davis, California, USA, con una beca
del Mº de Educación y Cultura.
1996-1999. Investigador Contratado en el
Instituto de Fermentaciones Industriales del CSIC.
1999-2001. Profesora
Asociada del Área de Tecnología de Alimentos de la Universidad Autónoma
de Madrid.
2001-2010 es Científica Titular en el Instituto de
Fermentaciones Industriales del CSIC y en noviembre de 2005 aprobó la
oposición de Investigadora Científica del CSIC.
Desde Abril de 2010 es
Profesora de Investigación del Instituto de Investigación en Ciencias de
la Alimentación CSIC-UAM
Su actividad principal incluye el estudio y desarrollo de nuevos procesos de extracción verdes basados en el empleo de fluidos comprimidos para el aislamiento de compuestos bioactivos de fuentes naturales como alimentos, subproductos de la industria agroalimentaria, plantas y algas. Ha recibido varios premios nacionales e internacionales, es coautora de más de 230 publicaciones en revistas internacionales, así como de 27 capítulos de libros y volúmenes colectivos. Ha participado en 44 proyectos de investigación con financiación pública y privada, liderando 14 de ellos, incluyendo dos proyectos EU. Ha sido, durante 14 años, profesora asociada del Área de Tecnología de Alimentos de la Universidad Autónoma de Madrid. Miembro de la editorial board de la Revista Journal of Supercritical Fluids, International Journal of Molecular Sciences y Trends in Analytical Chemistry. Miembro externo de paneles de evaluación de proyectos para diferentes agencias (Academy of Finland, Czech Academy of Sciences; French National Research Agency; Italian Agency for the Evaluation of Universities and Research Institutions, etc.). Nombrada una de las 50 mujeres más influyentes del mundo en Química Analítica ( 2016 Power List, the Analytical Scientist, October, 2016) y uno de los científicos incluidos en el 10 Top 10s en Química Analítica en la categoría de Defensores Públicos (2017 Power List, the Analytical Scientist, October, 2017). Ha codirigido 14 Tesis Doctorales y supervisado a varios estudiantes de doctorado e investigadores de diferentes países. Su índice h es 69 y sus trabajos han recibido más de 16000 citas (Enero 2020) (https://scholar.google.com/citations?user=KVg-e8MAAAAJ).
Actualmente sus líneas de investigación se pueden englobar en las siguientes:
- Diseño de condiciones operativas de procesos de extracción con fluidos sub- y supercríticos para la obtención de ingredientes funcionales (con propiedades antioxidantes, antimicrobianas, etc.) de uso alimentario. El objetivo general es el desarrollo de procesos medioambientalmente limpios de producción de estos ingredientes partiendo de materias primas de origen natural como plantas aromáticas, subproductos de la industria de obtención del aceite de oliva o de sidra, microalgas, etc.).
- Desarrollo de procesos de extracción y fraccionamiento subcríticos y supercríticos.
- Desarrollo y aplicación de nuevas técnicas analíticas avanzadas para el control de productos y procesos alimentarios. Para ello ha desarrollado técnicas basadas en el acoplamiento SFE/SFC, SFE/GC, SPME/GC, HS/PTV/GC, GC/MS, LC/MS, LC/DAD, CE/DAD
Fotografías
Algunas de mis fotos preferidas:
Relacionadas con mis aficiones: ....deportes de riesgo como tirolina, buceo....
.....viajes...........
Isla Mauricio
Huanchaco-Perú
MachuPichu-Perú
Jerusalén
Cozumel-México
Recogiendo muestras
en Costa Rica
Y ahora las mejores.........las de mi familia.........
En Cozumel
En el Cañon del
Rio Lobos
En El Escorial
Y ahora unas mas recientes......... en USA
Y una de mi padre, trabajador incansable para mejorar la vida de los más necesitados en Guatemala.....