Conoce la Plataforma NOVALINDUS:
logros desarrollados que han
dado lugar a productos
patentados en el mercado. Para
acceder a la información
Pulse aquí
La "fábrica" de una alimentación
más sana abre sus puertas. La
Universidad Autónoma de Madrid y
el Consejo Superior de
Investigaciones Científicas han
presenciado cómo uno de sus
laboratorios más singulares:
NOVALINDUS, ve la luz. Fuente:
notiweb. Para acceder a la
información
Pulse aquí
Presentación de la Plataforma NOVALINDUS, una Planta Piloto especializada en el Desarrollo de Procesos de Obtención de
Productos Alimentarios Funcionales así como en la Producción Piloto de dichos
productos. Se trata de una plataforma de servicios de I+D para OPIs y empresas,
que tiene como principal filosofía la Investigación Alimentaria Útil, en
constante evolución, para obtener resultados transferibles a la sociedad, sin
olvidar el papel fundamental de la empresa. Constituida con una visión
innovadora pretender aunar sinergias entre la investigación pública, el sector
empresarial y la sociedad. Financiada en gran medida por el Programa INNOCAMPUS
es una excelente apuesta del Campus de Excelencia UAM+CSIC por el impulso
tecnológico de grupos de investigación y empresas, y el desarrollo de nuevos
procesos e ingredientes alimentarios. Fuente: Boletín informativo Campus de
Excelencia UAM+CSIC. Para acceder a la información
Pulse aquí
Presentación de la Plataforma NOVALINDUS, una Planta Piloto especializada en el Desarrollo de Procesos de Obtención de
Productos Alimentarios Funcionales así como en la Producción Piloto de dichos
productos. El Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y la
Universidad Autónoma de Madrid (UAM)
han presenciado como uno de sus
laboratorios más singulares ve
la luz. La planta piloto
Novalindus ha sido inaugurada en
el Instituto de Investigación en
Ciencias de la Alimentación (de
titularidad compartida por ambas
instituciones). Sus 500 metros
cuadrados albergan una serie de
instalaciones que persiguen la
producción de ingredientes
bioactivos que mejoren las
propiedades de los alimentos.
Algunos componentes naturales de
alimentos y plantas presentan
propiedades beneficiosas para la
salud. Novalindus ha sido
diseñada, por tanto, con el
objetivo de obtener y estudiar
estos componentes y acoger los
procesos productivos necesarios
para comprobar su eficacia,
disponibilidad y seguridad antes
de su incorporación a un posible
alimento funcional. La
investigadora del CSIC en dicho
centro y codirectora de la
plataforma Novalindus, Elena
Ibáñez explica: “Las
instalaciones para hacer pruebas
in vitro o in vivo son más
comunes, en Novalindus, además,
tenemos equipamiento para la
producción semiindustrial de
nuevos ingredientes bioactivos”.
Para Ibáñez, “este es el rasgo
más singular de la planta” y el
que la diferencia de otras con
objetivos similares. Una vez se
ha comprobado científicamente la
eficacia de los componentes es
el momento de llevar a cabo su
producción a mayor escala para
que puedan ser
comercializados.Por su parte, el
catedrático de la UAM y director
de las instalaciones, Guillermo
Reglero, considera que “poder
extraer estas sustancias
bioactivas para que estén
disponibles y añadirlas a otros
alimentos supone un gran avance
para el binomio
alimentación-salud”. Financiada en gran medida por el Programa INNOCAMPUS
(Con contribución de los
proyectos CONSOLIDER FUN-C-FOOD
y ALIBIRD)
es una excelente apuesta del Campus de Excelencia UAM+CSIC por el impulso
tecnológico de grupos de investigación y empresas, y el desarrollo de nuevos
procesos e ingredientes alimentarios. Fuente: CSIC. Para acceder a la información
Pulse
aquí
La
Plataforma NOVALINDUS ha sido
inaugurada con fecha 12 de abril,
en el seno de la Jornada de
Transferencia de Tecnología
organizada por el Instituto de
Investigación en Ciencias de la
Alimentación CIAL y el Programa
de Actividades de la Comunidad
de Madrid ALIBIRD. Para acceder
al pdf informativo
Pulse aquí
Para
acceder al catálogo de ofertas
tecnológicas NOVALINDUS
Pulse aquí