
Noticias


Nuevas convocatorias JAE INTRO 2023
28 de abril de 2023
Este año vuelven a salir las convocatorias JAE INTRO destinadas estudiantes de último año de grado y estudiantes de máster. Desde el CIAL buscamos candidatos para solicitar la Beca #JAEIntroCSIC. Nuestras referencias son las siguientes: – JAEINT23_EX_1253: Tratamiento de residuos agroalimentarios para la obtención de fibra funcional dentro de un contexto de economía circular –…

Mª Dolores del Castillo, medalla Margarita Salas a la mejor trayectoria en supervisión de personal investigador
27 de febrero de 2023
El CSIC entrega los premios a la mejor trayectoria en la supervisión de tesis doctorales y a las tesis más relevantes La institución concede por primera vez la Medalla Margarita Salas y el Premio de tesis doctoral relevante El Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) concede dos nuevos galardones: la Medalla Margarita Salas y el…

GIRACT’S European PhD in Flavour Research Awards 2022/2023 para la Tesis de María Pérez
31 de enero de 2023
La Tesis de María Pérez-Jiménez “Behavior of aroma compounds during the oral processing of wine: modulation by wine composition and human physiology” realizada en el grupo FLAVORSEN del CIAL y dirigida por la Dra. María Ángeles del Pozo Bayón es la ganadora del Premio GIRACT’S EUROPEAN PHD IN FLAVOUR RESEARCH 2022/2023. Estos premios pretenden fomentar…

Special Issue “Determinants of Food Flavor Perception”
21 de octubre de 2022
Nuestras compañeras, la Dra. Dr. Carolina Muñoz-González y la Dra. María Ángeles Pozo-Bayón, del grupo FlavorSen, junto con la Dra. Carmen Barba de la Universidad Pública de Navarra participan como editoras invitadas en el número especial titulado ”Determinants of Food Flavor Perception”. Este número se enmarca dentro de la revista Food Physics and (Bio)Chemistry de la editorial…

Special Issue “Peptides for Health Benefits 2023”
21 de octubre de 2022
Nuestra compañera la Dra. Blanca Hernandez Ledesma del grupo INNOVAPROT participa como editora invitada junta con la Dra. Dr. Cristina Martínez-Villaluenga del ICTAN en el número especial titulado ”Peptides for Health Benefits 2023″. Este número se enmarca dentro de la revista International Journal of Molecular Sciences de la editorial MDPI (Basilea, Suiza) cuyo factor de impacto es de…

Convocatoria de becas JAE Intro de introducción a la Investigación, el único programa de becas del CSIC
12 de octubre de 2022
Las becas JAE Intro, orientadas a la iniciación a la investigación para estudiantes universitarios, cuentan con remuneración y posibilitan el posterior desarrollo de la tesis doctoral en el CSIC. Las características de la convocatoria son: Estar matriculado en un grado, título universitario oficial, en el curso académico 2022-2023 y tener al menos el 180 ECTS…

Determinación in vitro de la calidad nutricional de las proteínas alimentarias en el marco de la Red INFOGEST
10 de octubre de 2022
Acuden al CIAL 30 representantes de centros de investigación y empresas de 13 países interesados en el protocolo para la evaluación de la calidad nutricional de las proteínas alimentarias in vitro que ha sido desarrollado dentro de la Red INFOGEST. La reunión ha tenido lugar los días 4, 5 y 6 de octubre de 2022,…

Participación del grupo Foodomics en el Proyecto CORENET
25 de agosto de 2022
El objetivo principal de CORENET es construir dispositivos informáticos que utilicen redes de reacciones químicas como sistemas de procesamiento de información molecular. EL proyecto se divide en cuatro secciones: Química de sistemas, Metabolómica, Microfluídica e Inteligencia artificial. Química de sistemasLa construcción de redes químicas con características similares a la vida para emular la capacidad de…

Encuentran microRNAs en el champiñón común con potencial capacidad reguladora de la expresión génica
6 de junio de 2022
Los microRNAs son elementos reguladores de la expresión génica. Tienen un tamaño reducido, decenas de veces más pequeños que los RNA mensajeros, que son las moléculas que llevan las instrucciones para la síntesis de proteínas. Estas pequeñas moléculas de RNA están presentes en todos los alimentos son las señales que utilizan todos los seres vivos…