- Mail de contacto: maria.martin@uam.es
- Jefe de grupo: Mª Ángeles Martín Cabrejas
- Página web: https://www.cial.uam-csic.es/pagperso/quim_agroalimentaria/

Miembros del grupo
Catedrática de Universidad
- Dra. María Ángeles Martín Cabrejas
Profesoras Titulares
- Dra. Esperanza Mollá Lorente
Profesora Contratado Doctor
- Dra. Yolanda Aguilera Gutiérrez
Profesora Ayudante Doctor
- Dra. Vanesa Benítez García
Investigadores Predoctorales
- Silvia Cañas Rodríguez
- Miguel Rebollo Hernanz
Resumen de investigación
El grupo de Química Agroalimentaria cuenta con una larga trayectoria en la formación de investigadores ya que de él se han venido formando doctores en los distintos proyectos de investigación que se han desarrollado. La capacidad formativa del grupo ha sido tal, que ha dado lugar a un equipo estable (1 Catedrático + 1 Profesor Titular + 1 Contratado Doctor + 1 Profesor Ayudante Doctor), que ha dirigido desde 1985 más de 40 Tesinas de Licenciatura, DEA, Proyectos de Máster y 15 Tesis Doctorales. Asimismo, ha tutelado trabajos de investigación de alumnos de postgrado tanto españoles como extranjeros. Esta labor formativa ha sido posible gracias al éxito logrado en la obtención de importantes proyectos competitivos tanto nacionales (CICYT, Comunidad de Madrid, UAM, INIA, AECID) como internacionales (UE), junto a la adjudicación de becas de Formación de Profesorado Universitario e Investigador (FPU-FPI), Becas de Máster (UAM), Becas de Colaboración (MEC). Todo ello ha dado lugar a la consecución de una infraestructura que ha permitido llevar a cabo investigaciones punteras en el área de la Ciencia de los Alimentos.
Las principales líneas de investigación que lleva a cabo son:
- Evaluación de componentes bioactivos y componentes de la pared celular involucrados en la calidad nutricional y sensorial de los alimentos vegetales durante el procesamiento y almacenamiento;
- Revalorización de los subproductos de la industria alimentaria como fuentes de ingredientes alimentarios funcionales;
- Identificación de melatonina en matrices alimentarias y estudio de su influencia en el estrés oxidativo.
Publicaciones más destacadas
- Rebollo-Hernanz, M.; Cañas, S.; Taladrid, D.; Segovia, A.; Bartolomé, B.; Aguilera, Y.; Martín-Cabrejas, M. A. Extraction of phenolic compounds from cocoa shell: Modelling using response surface methodology and artificial neural networks. Separation and Purification Technology. 2021, 270, 118779.
- Aguilera, Y., Pastrana, I., Rebollo-Hernanz, M., …Viejo, J.L., Martín-Cabrejas, M.A. Investigating edible insects as a sustainable food source: Nutritional value and techno-functional and physiological properties. Food and Function, 2021, 12(14), 6309–6322.
- Rebollo-Hernanz, M.; Cañas, S.; Taladrid, D.; Benitez, V.; Bartolomé, B.; Aguilera, Y.; Martín-Cabrejas, M. A. Revalorization of coffee husk: Modelling and optimizing the green sustainable extraction of phenolic compounds. Foods, 2021,10(3), 653.
- Benitez, V.; Rebollo-Hernanz, M.; Aguilera, Y.; Bejerano, S.; Cañas, S.; Martín-Cabrejas, M. A. Extruded coffee parchment shows enhanced antioxidant, hypoglycaemic, and hypolipidemic properties by releasing phenolic compounds from the fibre matrix. Food and Function, 2021,12, 1097-1110.
- Ramiro-Cortijo, D., de la Calle, M., Gila-Díaz, A., Moreno-Jiménez, B.; Martín-Cabrejas, M.A.; Arribas, S.M., Garrosa, E. Maternal resources, pregnancy concerns, and biological factors associated to birth weight and psychological health. Journal of Clinical Medicine, 2021, 10(4), 1–14, 695.
- Gil-Ramírez, A., Rodriguez-Meizoso, I. Purification of Natural Products by Selective Precipitation Using Supercritical/Gas Antisolvent Techniques (SAS/GAS). Separation and Purification Reviews, 2021, 50(1), 32–52.
- Ramiro-Cortijo, M. de la Calle, V. Benítez, A. Gila-Diaz, B. Moreno-Jiménez, S. M. Arribas, E. Garrosa. Maternal Psychological and Biological Factors Associated to Gestational Complications. Journal of Personalized Medicine. J. Pers. Med. 2021, 11(3), 183. https://doi.org/10.3390/jpm11030183
Proyectos de investigación recientes
Nuevos ingredientes antioxidantes de subproductos de café y cacao como estrategia para reprogramar la enfermedad cardiometabólica a través de la lactancia
- Referencia: RTI2018-097504-B-I00
- Organismo financiador: Ministerio de Ciencia Innovación y Universidades
- Instituciones Participantes: Universidad Autónoma de Madrid
- Duración: 1/1/2019-31/12/2021
- Dotación: 108500 €
- Investigadoras Principales: Dra. Mª Angeles Martín Cabrejas y Dra. Silvia Mª Arribas Rodríguez
Contratos de I+D con empresas
Caracterización de Compuestos Bioactivos en la Leche Materna para la Mejora de Fórmulas para Lactantes
- Referencia: PFTC-20
- Empresas: Alter Farmacia S.A. – Nutribén
- Duración:: 18/12/2020 – 17/06/2022