- Mail de contacto: mpilar.cano@csic.es
- Jefe de grupo: Pilar Cano Dolado
Miembros del grupo
Personal Investigador
- M. Pilar Cano Dolado
Personal Postdoctoral
- Tomás García Cayuela
Personal Predoctoral
- Andrea Gómez Maqueo
Resumen investigación
Las líneas de investigación del grupo de investigación BIOVEG se centran en la evaluación de la actividad biológica y biodisponibilidad de micronutrientes y fitoquímicos o compuestos bioactivos (principalmente vitaminas C y E, carotenoides y compuestos fenólicos) de alimentos vegetales y en la mejora de su potencial saludable mediante el empleo de nuevas tecnologías. También se realiza la búsqueda de nuevas fuentes de obtención de ingredientes funcionales a partir de especies vegetales infravaloradas, de subproductos o de excedentes de las industrias de transformación. Dichas líneas de actuación se pueden resumir en las siguientes:
- Aplicación de nuevas tecnologías no térmicas para la mejora de la calidad (sensorial y nutricional) y del potencial saludable (composición y funcionalidad) de alimentos
- Aseguramiento de la inocuidad de alimentos de origen vegetal frescos y procesados mediante nuevas tecnologías
- Aprovechamiento de subproductos o excedentes de producción y de la industria de transformación de productos vegetales
- Desarrollo de nuevos alimentos e ingredientes funcionales
- Evaluación de la actividad biológica, bioaccesibilidad y biodisponibilidad de los compuestos bioactivos de matrices vegetales mediante ensayos in vitro e in vivo
Publicaciones recientes destacadas
- Cano, M.P., Gómez-Maqueo, A., García-Cayuela, T., Welti-Chanes, J. (2017). Characterization of carotenoid profile of Spanish Sanguinos and Verdal prickly pear (Opuntia ficus-indica, spp.) tissues. Food Chemistry, 237, 612-622.
- De Ancos, B., Cilla, A., Barberá, R., Sánchez-Moreno, C., Cano, M.P. (2017). Influence of orange cultivar and mandarin postharvest storage on polyphenols, ascorbic acid and antioxidant activity during gastrointestinal digestion. Food Chemistry, 225, pp. 114-124.
- Rodríguez-Roque, M.J., De Ancos, B., Sánchez-Moreno, C., Cano, M.P., Elez-Martínez, P., Martín-Belloso, O. (2016). Food matrix and processing influence on carotenoides bioaccessibility and lipophilic antioxidant capacity of fruit juice-based beverages. Food & Function. 7, 380-389.
- Rodríguez-Roque, M.J., De Ancos, B., Sánchez-Moreno, C., Cano, M.P., Elez-Martínez, P., Martín-Belloso, O. (2015). Impact of food matrix and processing on the in vitro bioaccessibility of vitamin C, phenolic compounds, and hydrophilic antioxidant activity from blended beverages. Journal of Functional Foods. 33-43
- Cilla, A.; Alegria, A.; De Ancos, B.; Sanchez-Moreno, C.; Cano, M. P.; Plaza, L.; Clemente, G.; Lagarda, M.J.; Barbera, R. (2012).Bioaccessibility of tocopherols, carotenoids and ascorbic acid from milk and soya-based fruit beverages: Influence of food matrix and processing. Journal Agricultural and Food Chemistry. 60, 7282-7290.
- Plaza, L., Colina, C., De Ancos, B., Sánchez-Moreno, C., Cano, M.P. (2012). Influence of ripening and astringency on carotenoid content of high-pressure treated persimmon fruit (Diospyros kaki L.). Food Chemistry.130-135.
Proyectos de Investigación recientes
- European network to advance carotenoid research and applications in agro-food and health (EUROCAROTEN)
- Duración: 2016-2019
- Coordinador: Antonio Meléndez, Universidad de Sevilla, España
- Responsable grupo CIAL: M. Pilar Cano Dolado
- Entidad financiadora: COST European Cooperation in Science and Technology EU Framework Programme Horizon 2020
- Mejora de funcionalidad de alimentos y desarrollo de nutraceúticos mediante tecnologías innovadoras (FunFoodEmertec)
- Duración: 2015-2018
- I.P. del proyecto: Prof. Jorge Welti-Chanes, Escuela de Ingeniería y Ciencias, Monterrey (México)
- I.P. CIAL: M. Pilar Cano
- Entidades participantes: Escuela de Ingeniería y Ciencias, Monterrey (México); Instituto de Investigación en Ciencias de la Alimentación (CIAL) (CSIC-UAM), España; Universidad de Oregón (OSU); Universidad de Lleida, España
- Entidad financiadora: Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM)
- Alimentos funcionales y estrategias nutricionales eficaces para la prevención y tratamiento de enfermedades crónicas.
- Referencia: P2013/ABI-2728 ALIBIRD
- Duración: 2014-2018
- Responsable coordinador del proyector: Guillermo Reglero Rada
- Responsable del grupo BIOVEG: M. Pilar Cano Dolado
- Entidades participantes: UAM, Instituto del Frío-CSIC, IFI-CSIC, UCM, Fundación La Paz, Fundación IMDEA Alimentación, Instituto de Salud Carlos III.
- Entidad financiadora: Comunidad de Madrid