- Mail de contacto: mafl@if.csic.es y ma.delafuente@csic.es
- Jefe de grupo: Miguel Ángel de la Fuente
Miembros del grupo
Personal Investigador
- Miguel Ángel de la Fuente (Investigador Científico del CSIC)
Personal Posdoctoral
- Pilar Gómez Cortés (Contrato Juan de la Cierva INCORPORACIÓN)
Personal Técnico
- Mª del Valle Rodríguez Pino
Resumen de investigación
Los lípidos son uno de los componentes más importantes de la calidad nutricional y la tecnológica de los alimentos.
El objetivo general del grupo es aumentar las propiedades saludables de la fracción lipídica de los productos derivados de rumiantes (lácteos y carne).
- Mejora del perfil en ácidos grasos de productos lácteos y carne de rumiantes, modificando la alimentación del ganado principalmente con suplementos ricos en PUFA o mediante la utilización de microorganismos probióticos.
- Estudio la calidad y trazabilidad de la fracción lipídica de productos lácteos enriquecidos durante los diferentes procesos tecnológicos y posterior conservación.
- Estudio de la fracción lipídica en leche humana incluyendo componentes minoritarios pero de elevada actividad biológica (CLA, fosfolípidos)
- Desarrollo de métodos cromatográficos para identificación de componentes minoritarios en lípidos.
El objetivo final es la obtención de productos y derivados lácteos y de rumiantes que aporten un valor añadido a la salud humana.
Publicaciones destacadas
Artículos en revistas SCI 2017
- Cívico, A., Núñez Sánchez, N., Gómez-Cortés, P., F. De la Fuente, M.A., Peña Blanco, F., Juárez, M., Schiavone, A. y Martínez Marín, A.L. 2017. Odd- and branched-chain fatty acids in goat milk as indicators of diet composition. Italian Journal of Animal Science, 16, 68-74.
- Gómez-Cortés, P., Rodríguez-Pino, V., Juárez, M. y De la Fuente, M.A. 2017. Optimization of milk odd and branched-chain fatty acids analysis by gas chromatography using an extremely polar stationary phase. Food Chemistry, 231, 11-18.
- Gómez-Cortés, P. y De la Fuente, M.A. 2017. Classification of human milks based on their trans 18:1 fatty acid profile and effect of maternal diet. Breastfeeding Medicine, 12, 238-243.
- Gómez-Cortés, P., Cívico, A., De la Fuente, M.A., Juárez, M., Núñez Sánchez, N., Peña Blanco, F. y Martínez Marín, A.L. 2017. Dietary linseed oil increases trans-10 cis-15 18:2 in ruminant milk fat. Journal of Dairy Science, 100, 4235-4240.
- Payandeh, S., Kafilzadeh, F., Juárez, M., De la Fuente, M.A., Ghadimi, D. y Martínez Marín, A.L. 2017.Probiotic supplementation effects on milk fatty acid profile in ewes. Journal of Dairy Research, 84, 128-131.
- Gómez-Cortés, P., Martínez Marín, A.L. y De la Fuente, M.A. 2017. Detailed fatty acid profile of lactating women serum lipids classes and their relationships with milk fat. European Journal of Lipid Science and Technology, 119, 1600095.
- Vargas-Bello-Pérez, E., Toro-Mujica, P., Enriquez-Hidalgo, D., Fellenberg, M.A. y Gómez-Cortés, P. 2017. Discrimination between retail bovine milks with different fat contents using chemometrics and fatty acid profiling. Journal of Dairy Science, 100, 4253–4257.
Proyectos de Investigación actuales
- Proyecto de Investigación: AGL2016-75159-C2-2-R
- Título: Alternativas de empleo de suplementos ricos en ácidos grasos omega-3 y antioxidantes en raciones de ganado ovino sobre la mejora del perfil lipídico y calidad de leche y carne.
- Entidad Financiadora: Ministerio de Economía y Competitividad.
- Duración: 2016-2019
- Investigador Principal: Miguel Ángel de la Fuente.
- El objetivo de este Proyecto es obtener de forma natural alimentos con niveles de AG omega-3 de cadena corta y larga (ALA, EPA y DHA) nutricionalmente relevantes, usando en raciones del ganado ovino lechero diferentes fuentes de grasa omega-3 y empleando técnicas de protección frente a la biohidrogenación ruminal disponibles. Para evitar los efectos negativos de la insaturación de la grasa sobre la conservación y vida útil de los productos obtenidos (leche y carne de lechazo) se estudiarán los efectos de subproductos de la elaboración del vino asociados a un alto poder antioxidante.