GRUPO DE DESARROLLO E INNOVACIÓN EN PROTEÍNAS ALTERNATIVAS

  • Mail de contacto: b.hernandez@csic.es
  • Jefa de grupo: Blanca Hernández Ledesma

Miembros del grupo

Personal Investigador

  • Blanca Hernández Ledesma

Personal predoctoral

  • Giselle Franca Oliveira (FPU)
  • Samuel Francisco Paterson Moreno (FPI)

Resumen de investigación

En los últimos años, el incremento de la población mundial junto a la urbanización e industrialización, han provocado un aumento significativo de la demanda de proteínas alimentarias y productos basados en dichas proteínas. Este hecho se ha unido al cambio climático y los problemas medioambientales asociados a las prácticas agrícolas intensivas, generando un impacto negativo en los rendimientos globales de los cultivos. Se prevé que las demandas futuras de proteína no puedan ser cubiertas únicamente por la producción de animales y plantas. Por tanto, serán necesarias fuentes alternativas de proteínas para complementar a las tradicionales, cubriendo así la demanda previsible para los próximos años.

El objetivo principal de nuestras investigaciones es explorar, identificar y valorizar nuevas fuentes alimentarias (vegetales, microalgas, insectos) de potencial interés para la obtención y mejora de ingredientes proteicos sostenibles.  Se aborda el empleo de tecnologías eco-sostenibles de extracción, la identificación y caracterización de proteínas y péptidos y la evaluación de su bioactividad, biodisponibilidad y mecanismos de acción, sirviendo como base para el desarrollo de ingredientes y alimentos destinados a la promoción de la salud y la prevención de enfermedades crónicas asociadas al estrés oxidativo, la inflamación y/o las alteraciones metabólicas

Publicaciones más destacadas

  • Paterson, S., Gómez-Cortés, P., de la Fuente, M.A., Hernández-Ledesma, B. Bioactivity and digestibility of microalgae Tetraselmis sp. and Nannochloropsis sp. as basis of their potential as novel functional foods. Nutrients (2023) 15, 477
  • Fernández-Tomé, S., Ashaolu, T.J., Hernández-Ledesma, B. Exploration of the nutritional and functional properties of underutilized grains as an alternative source for the research of food-derived bioactive peptides. Nutrients (2023) 15, 351
  • Rodríguez-Arana, N., Jiménez-Aliaga, K., Intiquilla, A., León, J.A., Flores, E., Zavaleta, A.I., Izaguirre, V., Solis-Calero, C., Hernández-Ledesma, B. Protection against oxidative stress and metabolic alterations by synthetic peptides derived from Erythrina edulis seed protein. Antioxidants (2022) 11, 2101
  • Alves de Souza, S.M., Hernández-Ledesma, B., de Souza, T.L.F. Lunasin as a promising plant-derived peptide for cancer therapy. International Journal of Molecular Sciences (2022) 23, 9548
  • Criado, C., Muñoz-González, C., Hernández-Ledesma, B., Pozo-Bayón, M.A. Temporal changes in salivary composition induced by oral exposure to different wine matrices and the relationship with the behaviour of aroma compounds in the mouth. Food & Function (2022) 13, 4600
  • Coronado-Cáceres, L.J., Hernández-Ledesma, B., Mojica, L., Quevedo-Corona, L., Rabadán-Chávez, G., Castillo-Herrera, G.A., Lugo Cervantes, E. Cocoa (Theobroma cacao L.) seed-derived peptides reduce blood pressure by interacting with the catalytic site of the angiotensin-converting enzyme. Foods (2021) 10, 2340
  • Franca-Oliveira, G., Fornari, T., Hernández-Ledesma, B. A review on the extraction and processing of natural sources-derived proteins through eco-innovative approaches. Processes (2021) 9, 1626
  • Fernández-Tomé, S., Indiano-Romacho, P., Mora-Gutiérrez, I., Pérez-Rodríguez, L., Ortega Moreno, L., Marin, A.C., Baldán-Martín, M., Moreno-Monteagudo, J.A., Santander, C., Chaparro, M., Hernández-Ledesma, B., Gisbert, J.P., Bernardo, D. Lunasin peptide is a modulator of the immune response in the human gastrointestinal tract. Molecular Nutrition and Food Research (2021) 2021, 2001034
  • Torres Sánchez, E.G., Hernández-Ledesma, B., Gutiérrez Cantero, L.F. Sacha Inchi oil press-cake: Physicochemical characteristics, food-related applications and biological activity. Food Reviews International (2021)
  • Paucar-Menacho, L.M., Peñas, E., Hernández-Ledesma, B., Frias, J., Martínez-Villaluenga, C. A comparative study on the phenolic bioaccessibility, antioxidant and inhibitory effects on carbohydrate-digesting enzymes of maca and mashua powders. LWT-Food Science and Technology (2020) 131, 109798
  • Martínez-Villaluenga, C., Peñas, E., Hernández-Ledesma, B. Pseudocereal grains: Nutritional value, health benefits and current applications for the development of gluten-free foods. Food and Chemical Toxicology (2020) 137, 111178
  • Fernández-Tomé, S., Xu, F., Han, Y., Hernández-Ledesma, B., Xiao, H. Inhibitory effects of peptide lunasin in colorectal cancer HCT-116 cells and their tumorsphere-derived cancer stem-like cell subpopulation. International Journal of Molecular Sciences (2020) 21, 537

Proyectos de Investigación recientes

  • Desarrollo de nuevos ingredientes bioactivos y biodisponibles a partir de microalgas
    Referencia: PID2021-122989OB-I00. Ministerio de Ciencia e Innovación
    Duración: 2022-2026
    IP: B. Hernández Ledesma, P. Gómez Cortés
  • Encapsulación de un hidrolizado proteico multifuncional de albúmina de Lupinus mutabilis (tarwi) utilizando proteasas de Barrientosiimonas sp. V9
    Referencia: Proyectos de Investigación Aplicada 2022-02 E041-2022-02. CONCYTEC
    Duración: 2022-2024
    IP: A. Zavaleta
    IP CIAL: B. Hernández Ledesma
  • Propuesta de investigación, desarrollo, innovación y transferencia tecnológica para el procesamiento de la semilla de Sacha Inchi (Plukenetia volubilis L.) en productos de valor agregado, como una estrategia para fortalecer y mejorar la productividad de sector agroindustrial de la Región de Cundinamarca y contribuir al desarrollo sostenible de sus comunidades
    Referencia: 2020000100169. Fondo de Ciencia, Tecnología e Innovación (Colombia)
    Duración: 2021-2024
    IP: Dr. L.F. Gutiérrez
    IP Grupo INNOVAPROT: B. Hernández Ledesma
  •  Actividad biológica de productos de digestión y metabolismo microbiano a partir de alimentos e ingredientes vegetales para fomentar una alimentación saludable y sostenible
    Referencia: ILINKB20023. CSIC
    Duración: 2020-2021
    IP: T. Requena
  • Nuevas estrategias para mejorar la producción, biodisponibilidad y multifuncionalidad del péptido de soja lunasina como modulador de inflamación intestinal y obesidad.
    Referencia: PID2019-104218RB-I00/AEI/2015-66886R (Ministerio de Ciencia e Innovación)
    Duración: 2020-2021
    IP: B. Hernández Ledesma
  • Formulación de nanocápsulas de péptidos multifuncionales de Erythtina edulis (Pajuro) con potencial terapéutico en la prevención del síndrome metabólico
    Referencia: 042-2018 FONDECYT-BM-IADT-AV
    Duración: 2019 – 2021
    IP: K. Jiménez Aliaga
    IP Grupo INNOVAPROT: B. Hernández Ledesma
  • Modificación de proteínas alimentarias. Digestión gastrointestinal y biodisponibilidad para el diseño de ingredientes relacionados con la saciedad y la actividad antioxidante
    Referencia: AGL2015-66886-R (Ministerio de Ciencia e Innovación)
    Duración:2016-2020
    IP: I. Recio y B. Hernández Ledesma