- Mail de contacto: rosina.lopez@csic.es
- Jefe de grupo: Rosina López-Alonso Fandiño
- Dirección página web del grupo: http://www.cial.uam-csic.es/pagperso/biopep/
Miembros del grupo
Personal Investigador
- Lourdes Amigo Garrido
- Blanca Hernández-Ledesma
- Rosina López-Alonso Fandiño
- Marta Miguel Castro
- Elena Molina Hernández
- Isidra Recio Sánchez
- Beatriz Miralles Buraglia
Personal Predoctoral
- Silvia Moreno Fernández
- Leticia Pérez Rodríguez
- Javier Sanchón Nogales
- Marta Santos Hernández
- Rubén Vilcacundo Chamorro
Personal Contratado
- Mónica Martínez Blanco
Resumen de investigación
El grupo estudia el papel de las proteínas y péptidos alimentarios como compuestos bioactivos. Esto incluye la identificación de proteínas y péptidos con propiedades beneficiosas para la salud o que pueden reducir el riesgo de padecer determinadas enfermedades: antihipertensivos, antioxidantes, antiproliferativos, inmunomodulantes, relacionados con la función intestinal y con las patologías que caracterizan al síndrome metabólico; así como aquellos que pueden actuar como alérgenos alimentarios. Se aborda su caracterización química y bioquímica y se evalúan sus propiedades biológicas, para profundizar en la relación existente entre estructura y actividad. También se estudia su digestibilidad gastrointestinal y su biodisponibilidad, así como los beneficios y riesgos que comportan para la salud humana.
Además de investigar sobre las funciones de las proteínas y péptidos en el mantenimiento de la salud, también se utilizan sus propiedades espumantes, emulsificantes y gelificantes para mejorar la textura de los alimentos y contribuir a la innovación gastronómica. Para ello, el grupo cuenta con expertos en técnicas electroforéticas, cromatográficas, espectrometría de masas, cultivos celulares, modelos animales, expresión génica, tecnología culinaria y análisis sensorial.
Publicaciones más destacadas
- Fernández-Tomé, S., Martínez-Maqueda, D., Girón, R., Goicoechea, C., Miralles, B., Recio, I. (2016) Novel peptides derived from αs1-casein with opioid activity and mucin stimulatory effect on HT29-MTX cells. Journal of Functional Foods 25: 466-476.
- Cruz-Huerta, E., de la Hoz, L., Nunes da Silva, V.S., Bertoldo Pacheco, M.T., Martínez- Maqueda, D., Recio, I., Amigo, L. (2016) Identification of iron-binding peptides from whey protein hydrolysates using IMAC-Fe (III) and RP-HPLC-MS/MS. Journal of Dairy Science, 99, 77-82.
- Fernández-Tomé, S., Martínez-Maqueda, D., Tabernero, M., Largo, C., Recio, I., Miralles, B. (2017) Effect of the long-term intake of a casein hydrolysate on mucin secretion and gene expression in the rat intestine. Journal of Functional Foods 33: 176-180.
- Lozano-Ojalvo, D., Pérez-Rodríguez, L., Pablos-Tanarro, A., Molina E., López-Fandiño, R. (2017) Hydrolysed ovalbumin offers more effective preventive and therapeutic protection against egg allergy than the intact protein. Clinical and Experimental Allergy 47: 1342-1354.
- Pablos-Tanarro, A., Lozano-Ojalvo, D., Martínez-Blanco, M., López-Fandiño, R., Molina, E. (2017) Sensitizing and eliciting capacity of egg white proteins in BALB/c mice as affected by processing. Journal of Agricultural and Food Chemistry 65: 4500-4508.
- Rizzetti, D.A., Martínez, C.S., Escobar, A.G., Martins da Silva, T., Uranga-Ocio, J.A., Peçanha, F.M., Vassallo, D.V., Miguel, M., Wiggers, G.A. (2017) Egg white-derived peptides prevent male reproductive dysfunction induced by mercury in rats. Food and Chemical Toxicology 100: 253-264.
- Sanchón, J., Fernández-Tomé, S., Miralles, B., Hernández-Ledesma, B., Tomé, D., Gaudichon, C., Recio, I. (2018) Protein degradation and peptide release form milk proteins in human jejunum. Comparison with in vitro gastrointestinal simulation. Food Chemistry 239: 486-494.
Proyectos de Investigación recientes
- Modificación de proteínas alimentarias digestión gastrointestinal y biodisponibilidad para el diseño de ingredientes relacionados con la saciedad y la actividad antioxidante.
- Investigadoras responsables: Isidra Recio y Blanca Hernández
- Entidad financiadora y Referencia: MINECO, AGL2015-66886-R.
- Duración: 2016-2019
- Estrategias de prevención y tratamiento de la alergia a huevo basadas en péptidos alimentarios inmunomodulantes (PEPTINMUN)
- Investigadora responsable: Elena Molina
- Entidad financiadora y referencia: MINECO, AGL2014-59771-R
- Duración: 2015-2018
- Improving Allergy Risk Assessment Strategy for new food proteins (ImpARAS)
- Coordinadora: Kitty Verkoeckx
- Investigadora responsable grupo BIOPEP: Elena Molina
- Entidad financiadora y referencia: Unión Europea, COST ACTION-2013-2-16416.
- Duración: 2015-2018