Ciencia y Tecnología de Productos Lácteos

Datos del Curso:

  • CÓDIGOS UNESCO: 3309.09
  • Directora: Dra. Elena Molina.       Codirector: Dr. Javier Fontecha.
  • Lugar de celebración: CIAL (UAM-CSIC) C/ Nicolás Cabrera, 9. 28049 Madrid
  • Frecuencia del curso: Anual
  • Horas Teóricas: 28
  • Horas Prácticas: 22
  • Fechas de celebración: 2 – 11 de abril de 2019
  • Nº mínimo de alumnos: 6
  • Importe de matrícula: 100 € personal CIAL, 125€ IES en convenios con CIAL, 200€ empresas
  • Dirigido a : Licenciados/as, Graduados/as, Ingenieros/as, Ciclos Formativos de grado Superior y Trabajadores/as del Sector Lácteo y afines
  • Entidades que patrocinan el curso: CSIC
  • Año en el que se impartió el curso por primera vez: 1998
  • Número de veces que se ha impartido el curso: 19
  • Secretaría del curso: Inst. de Investigación en Ciencias de la Alimentación CIAL-CSIC C/ Nicolás Cabrera, 9 (Campus de Cantoblanco)
  •  Teléfono: 910017938 (Elena Molina) y 910017935 (Javier Fontecha) 910017900 (centralita)    

¿Quiénes somos? Imagenes grupo BIOPEP

La Agencia Estatal CSIC es el organismo público de investigación más importante de España. Se encarga del fomento, la coordinación, el desarrollo y la difusión de la investigación científica y tecnológica, con el fin de contribuir al avance del conocimiento y al desarrollo económico, social y cultural.

Los investigadores participantes en el curso de Especialización en Ciencia y Tecnología de Productos Lácteos pertenecen al Instituto de Investigación en Ciencias de la Alimentación (CIAL, CSIC-UAM), con gran tradición y prestigio en la investigación de los productos lácteos.

¿Por qué hacer este curso? 

Los productos lácteos son alimentos de alto valor biológico, en su forma natural (leche), procesada (quesos, yogures, bebidas lácteas, entre otros) o como ingrediente de otros alimentos (aislados proteicos). Son esenciales en todas las etapas de la vida (infancia, adolescencia, embarazo, senectud) y ofrecen beneficios vitales para la nutrición y el desarrollo de nuestro cuerpo.

La constante investigación e innovación en este sector ha llevado al desarrollo de nuevos productos y conceptos como probiótico, ácido linoleico conjugado, péptidos antihipertensivos, reductores del colesterol, etc. ya son habituales en nuestra vida cotidiana. Toda la información, la básica y los más modernos desarrollos serán tratados en este curso.

El objetivo del curso es profundizar en el conocimiento de los principales aspectos científicos y tecnológicos de los productos lácteos. Se abordan diferentes aspectos de los productos lácteos desde el control de materias primas hasta los alimentos funcionales (probióticos, prebióticos, péptidos bioactivos, etc.) o las alergias e intolerancias alimentarias. Se incluyen prácticas en laboratorios con las últimas tecnologías de análisis de los distintos componentes de los productos lácteos y tecnologías emergentes como las altas presiones para la modificación de las propiedades funcionales de las proteínas. Además se realizarán distintas visitas técnicas para ilustrar las clases teóricas.

Visualizar el PROGRAMA DEL CURSO

Información e inscripción